Contacto:  lidiadesousa2009@gmail.com
  
 
 
 
          
        
          
        
“Venezuela Metafisica” de Ruben Cedeño
“Venezuela Metafisica” de Ruben Cedeño, reúne en sus paginas capítulos 
sobre la importancia espiritual de ciertos aspectos, lugares y 
personajes  de  Venezuela, que han 
aparecido en diversos libros del autor y que aquí estan compilados en 
una obra que rebosa del amor que el autor siente por su terruño natal y 
lo desborda en sus escritos, composiciones musicales y servicio a su 
país. 
 RUBEN CEDEÑO, venezolano de nacimiento y de corazón, le ha 
legado a Venezuela obras de grandes dimensiones como la “Cantata Simón 
Bolívar”, la “Misa de mi Tierra”, “Siete Aguinaldos Venezolanos”, la 
“Suite Abiliana” (dedicada al folklorista mas grande del país), haciendo
 en todas estas obras el uso de ritmos folklóricos venezolanos y han 
sido obras cantadas por miles de niños de todos los estratos sociales, 
entre ellos, marginales y en situación irregular de todos los estados 
del país a través de todas las épocas. Es autor del aguinaldo “Que 
Navidad”, grabado por Morella Muñoz, “una de las mejores mezzosopranos 
de la republica)  y decenas de grupos musicales, gozando de fama 
nacional. Le ha compuesto un valse al Venerable venezolano, Doctor José 
Gregorio Hernández y cantidad de merengues al estilo del siglo XIX.   
Desde 1970 dicta conferencias en ciudades de los  24 estados de la 
nación y amen de sus cuantiosas giras internacionales, mantiene 
incólumes sus charlas anualmente, en el Aula Magna de la prestigiosa 
Universidad “José María Vargas” de Caracas, con entrada libre de todo 
costo, como un servicio desinteresado a su país. Ruben fue discípulo 
directo durante diez años de la escritora y compositora caraqueña Conny 
Méndez, lo que lo influencio profundamente en su forma de ser, escribir y
 componer la música nativa. Ha dedicado al gobierno de su país 25 años 
de trabajo en el “Ministerio de Educación” como Maestro de Música en 
varios conservatorios y llego a ser Coordinador Nacional de Música del 
Instituto Nacional del Menor y subdirector de la afamada Escuela de 
Música Juan Manuel Olivares. Ha recibido reconocimientos de todos los 
Jardines de Infancia de Venezuela por su labor pedagógica. En Caracas 
gano como pintor el Fernando Valero “Medalla de Oro” y como compositor 
el Primer Premio de Música Criolla del Instituto Nacional de la 
Vivienda. Su nombre aparece como reconocido autor y compositor en la 
“Enciclopedia de la Música en Venezuela y Wikipedia”.  Cuenta entre sus 
ancestros a ilustres venezolanos como Manuel Cedeño prócer de la 
independencia, al General Emilio Arevalo Cedeño, quien fue presidente 
del Estado Guárico. Su abuelo, Leoncio Cedeño famoso pintor y barítono, 
miembro fundador del “Circulo de Bellas Artes”, entre sus primos esta 
Jorge Cedeño uno de los tenores mas grandes de Venezuela galardonado en 
Siena con la “Gola de Caruso” y Eugenio Montijo, uno de los mas 
laureados poetas latinoamericanos. 
 https://www.facebook.com/lidia.desousa?ref=ts&fref=ts
 https://www.facebook.com/magaly.prada.54?fref=ts
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario